Para desarrollar el plan estratégico conjunto entre todas las instituciones y organismos que componen el CEI se creó la Asociación para el Desarrollo del CEI UAM+CSIC que, inicialmente, está constituida por la UAM, el CSIC y la Asociación para el Fomento de la Innovación en Madrid Norte (Innormadrid). Esta última asociación a su vez está constituida por la UAM y las cuatro asociaciones empresariales (FEMAN, AICA, ASEYACOVI y ACENOMA) de la zona norte de Madrid en la que está ubicada la Universidad.
La Asociación tiene la misión principal de desarrollar y hacer un seguimiento de la ejecución de la estrategia compartida de calidad e internacionalización del Campus de Excelencia Internacional UAM+CSIC, partiendo de los objetivos planteados por sus miembros en el Plan Estratégico, y siendo proactiva en la búsqueda de nuevas iniciativas que creen valor a las agregaciones de las instituciones.
Sus ámbitos naturales de actuación son, por tanto, la puesta en marcha y seguimiento de los programas conjuntos recogidos en el proyecto, el impulso de nuevas agregaciones estratégicas en estructuras de investigación y transferencia y la comunicación y proyección tanto nacional como internacional del CEI, así como otros proyectos de naturaleza y características similares que puedan surgir en el desarrollo del Plan estratégico del CEI UAM+CSIC. También actuará como punto de ingreso formal y articulación de las nuevas agregaciones al CEI UAM+CSIC en la medida en que se vayan produciendo.
De acuerdo a sus estatutos, el órgano principal de gobierno es la Asamblea de la Asociación, formada inicialmente por sus socios fundadores. Los estatutos definen también un Comité Director, que actúa por delegación de la Asamblea con el encargo de impulsar, dirigir y supervisar las grandes áreas arriba descritas. Para su funcionamiento ordinario el Comité Director ha constituido las siguientes comisiones de coordinación y gestión:
Por otra parte, la UAM es la responsable última de la gestión económica y de las convocatorias y tiene encomendada la gestión del programa a un vicerrectorado, actualmente el de Política Científica e Infraestructuras de Investigación.
Documentación: