La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) es la tercera de España y la 84 de Europa en este prestigioso ranking que clasifica las 1.000 mejores instituciones del mundo. Reputación entre los empleadores y reputación académica son los dos indicadores en los que la UAM obtiene mejores resultados, en sintonía con sus buenos datos de inserción laboral.
Esta iniciativa, que pretende posicionar a España como uno de los líderes europeos de la investigación en esta tecnología, abre a los investigadores del CSIC, la UAM y de las instituciones y empresas que se unan a la plataforma, la posibilidad de utilizar los sistemas cuánticos universales más avanzados y escalables disponibles hoy en día.
El rector Rafael Garesse les ha entregado esta mañana la máxima distinción de la institución, en un acto solemne y muy emotivo celebrado en el Aula Magna Tomás y Valiente de la Facultad de Derecho.
El MIAS (Madrid Institute for Advanced Study) ha pasado a formar parte de la Red Europea de Institutos para Estudios Avanzados (NetIAS) a la que actualmente pertenecen 24 institutos y que alberga a más de 500 investigadores por año académico completo.
Apenas terminado su proyecto ERC Starting, GFTIPFD, en septiembre de 2018, el investigador ha obtenido financiación en la convocatoria ERC Advance Grants 2018, para desarrollar el proyecto QUAMAP
Las ocho grandes universidades que integran CIVIS acaban de presentar su proyecto para el programa Erasmus+ de la Comisión Europea, que decidirá este verano cuáles son las primeras universidades europeas que reciben financiación.
Este reconocimiento valora la labor investigadora desarrollada por científicas españolas menores de 40 años y cada premio está dotado con 15.000 euros que se destina a financiar la ejecución del proyecto. En el marco de estos premios se ha presentado la Liga de científicos “Men For Women in Science” de la que forman parte el rector Rafael Garesse y el catedrático Francisco Sánchez Madrid.
La Paz, hospital universitario de la UAM, es por quinto año consecutivo el primer centro hospitalario público español, seguido por el Hospital Clinic I Provincial de Barcelona y el Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Entre los hospitales privados, la primera posición la ocupa la Clínica Universidad de Navarra, seguido del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y el Hospital Universitario HM Sanchinarro/Clara Campal.
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha presentado públicamente la Red Jean Monnet ‘The European Union, Mediterranean and Africa integration in the Global Age’ (AMENET) en un evento celebrado en la Facultad de Económicas.
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) es la tercera de España y la 84 de Europa en este prestigioso ranking que clasifica las 1.000 mejores instituciones del mundo. Reputación entre los empleadores y reputación académica son los dos indicadores en los que la UAM obtiene mejores resultados, en sintonía con sus buenos datos de inserción laboral.
Esta iniciativa, que pretende posicionar a España como uno de los líderes europeos de la investigación en esta tecnología, abre a los investigadores del CSIC, la UAM y de las instituciones y empresas que se unan a la plataforma, la posibilidad de utilizar los sistemas cuánticos universales más avanzados y escalables disponibles hoy en día.
El rector Rafael Garesse les ha entregado esta mañana la máxima distinción de la institución, en un acto solemne y muy emotivo celebrado en el Aula Magna Tomás y Valiente de la Facultad de Derecho.
El MIAS (Madrid Institute for Advanced Study) ha pasado a formar parte de la Red Europea de Institutos para Estudios Avanzados (NetIAS) a la que actualmente pertenecen 24 institutos y que alberga a más de 500 investigadores por año académico completo.
Apenas terminado su proyecto ERC Starting, GFTIPFD, en septiembre de 2018, el investigador ha obtenido financiación en la convocatoria ERC Advance Grants 2018, para desarrollar el proyecto QUAMAP
Las ocho grandes universidades que integran CIVIS acaban de presentar su proyecto para el programa Erasmus+ de la Comisión Europea, que decidirá este verano cuáles son las primeras universidades europeas que reciben financiación.
Este reconocimiento valora la labor investigadora desarrollada por científicas españolas menores de 40 años y cada premio está dotado con 15.000 euros que se destina a financiar la ejecución del proyecto. En el marco de estos premios se ha presentado la Liga de científicos “Men For Women in Science” de la que forman parte el rector Rafael Garesse y el catedrático Francisco Sánchez Madrid.
La Paz, hospital universitario de la UAM, es por quinto año consecutivo el primer centro hospitalario público español, seguido por el Hospital Clinic I Provincial de Barcelona y el Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Entre los hospitales privados, la primera posición la ocupa la Clínica Universidad de Navarra, seguido del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y el Hospital Universitario HM Sanchinarro/Clara Campal.
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha presentado públicamente la Red Jean Monnet ‘The European Union, Mediterranean and Africa integration in the Global Age’ (AMENET) en un evento celebrado en la Facultad de Económicas.
Carl Edwin Wieman, Premio Nobel de Física en 2001, ha pronunciado hoy la conferencia ‘Teaching Students to think like scientists’ en la Facultad de Ciencias. Esta actividad forma parte del Ciclo de Conferencias UAM50 que comenzó el pasado miércoles 17 en la Fundación Ramón Areces con la intervención del escritor e historiador británico Antony Beevor, y continuó en la tarde de ayer con la conferencia también a cargo de Carl Wieman titulada Taking a scientific approach to science education.