La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) es la tercera de España y la 84 de Europa en este prestigioso ranking que clasifica las 1.000 mejores instituciones del mundo. Reputación entre los empleadores y reputación académica son los dos indicadores en los que la UAM obtiene mejores resultados, en sintonía con sus buenos datos de inserción laboral.
Esta iniciativa, que pretende posicionar a España como uno de los líderes europeos de la investigación en esta tecnología, abre a los investigadores del CSIC, la UAM y de las instituciones y empresas que se unan a la plataforma, la posibilidad de utilizar los sistemas cuánticos universales más avanzados y escalables disponibles hoy en día.
El rector Rafael Garesse les ha entregado esta mañana la máxima distinción de la institución, en un acto solemne y muy emotivo celebrado en el Aula Magna Tomás y Valiente de la Facultad de Derecho.
El MIAS (Madrid Institute for Advanced Study) ha pasado a formar parte de la Red Europea de Institutos para Estudios Avanzados (NetIAS) a la que actualmente pertenecen 24 institutos y que alberga a más de 500 investigadores por año académico completo.
Apenas terminado su proyecto ERC Starting, GFTIPFD, en septiembre de 2018, el investigador ha obtenido financiación en la convocatoria ERC Advance Grants 2018, para desarrollar el proyecto QUAMAP
Las ocho grandes universidades que integran CIVIS acaban de presentar su proyecto para el programa Erasmus+ de la Comisión Europea, que decidirá este verano cuáles son las primeras universidades europeas que reciben financiación.
Este reconocimiento valora la labor investigadora desarrollada por científicas españolas menores de 40 años y cada premio está dotado con 15.000 euros que se destina a financiar la ejecución del proyecto. En el marco de estos premios se ha presentado la Liga de científicos “Men For Women in Science” de la que forman parte el rector Rafael Garesse y el catedrático Francisco Sánchez Madrid.
La Paz, hospital universitario de la UAM, es por quinto año consecutivo el primer centro hospitalario público español, seguido por el Hospital Clinic I Provincial de Barcelona y el Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Entre los hospitales privados, la primera posición la ocupa la Clínica Universidad de Navarra, seguido del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y el Hospital Universitario HM Sanchinarro/Clara Campal.
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha presentado públicamente la Red Jean Monnet ‘The European Union, Mediterranean and Africa integration in the Global Age’ (AMENET) en un evento celebrado en la Facultad de Económicas.
Investigadores del Centro de Investigaciones Energéticas, MedioAmbientales y Tecnológicas (CIEMAT), el Institut de Ciències de l'Espai (IEEC-CSIC), el Institut de Física d'Altes Energies (IFAE) y el Instituto de Física Teórica (UAM-CSIC) participan en la obtención de estos resultados que revelan el descubrimiento de once corrientes estelares, la evidencia de que la Vía Láctea devoró galaxias enanas.
El Hospital Universitario La Paz Mantiene el primer puesto desde 2014 y consolida sus resultados en 2017 apareciendo el primero de la tabla en 12 servicios clínicos de los 22 analizados por el prestigioso Monitor de Reputación Sanitaria (MRS).
El Premio de Investigación de la Comunidad de Madrid Miguel Catalán reconoce la actividad investigadora del profesor de la UAM, así como los valores científicos y humanísticos desarrollados a lo largo de su trayectoria profesional vinculada a la Comunidad de Madrid.
El investigador y premio Nobel en Medicina Jules Hoffmann se reunió el pasado 28 de noviembre con científicos y alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid y del Hospital La Paz para compartir su experiencia profesional y alentar a los jóvenes investigadores a que sigan desarrollando su trabajo.
El Instituto de Física Teórica (IFT), centro mixto de la Universidad Autónoma de Madrid y del CSIC, obtiene nuevamente una acreditación “Severo Ochoa” tras conseguirlo en 2012. Y el IMDEA Nanociencia lo consigue por primera vez. Ambos centros están en el campus de Cantoblanco de la UAM y forman parte del campus de Excelencia UAM-CSIC.
Del 22 al 30 de noviembre, la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación de la Universidad Autónoma de Madrid organiza una nueva edición de la Semana de la Solidaridad con el objetivo de impulsar el debate sobre la implicación social de la universidad y su compromiso solidario.
El pasado martes 13 de noviembre se celebró en CaixaForum la mesa redonda “Filosofía, política y economía: un enfoque transversal para los nuevos retos sociales” enmarcada en el foro de debate de la Alianza 4 Universidades "Diálogos Madrid-Barcelona" sobre la pluralidad de perspectivas en el análisis del entorno social actual.
La Universidad Autónoma de Madrid y Red Eléctrica de España han firmado un convenio marco de colaboración y otro específico por los que ambas instituciones se comprometen a realizar actividades de formación que tengan por objeto proyectar la realidad empresarial, difundir conocimientos sobre el sistema eléctrico y fomentar el desarrollo sostenible; así como otras actividades y proyectos orientados a la investigación y cooperación.
El físico David Martínez Martín ha sido distinguido con el Premio de Investigación de la Real Academia de Doctores en la categoría de Ciencias Experimentales y Tecnológicas, en su edición 2012, por su tesis doctoral desarrollada en la Universidad Autónoma de Madrid.
El 25 de octubre pasado se celebró en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales una jornada de presentación de las actuaciones realizadas entre 2010 y 2012 conjuntamente por la Universidad Autónoma de Madrid y la Dirección del Área Territorial Madrid Norte, que contó con la participación del rector, José M. Sanz, y del director del Área, Enrique Ramos Jara, entre otros.